Interpretación vs. traducción: ¿cuál es cuál?

¿Tienes una junta con personas que no comparten idioma?

↳ Necesitas interpretación (oral).


¿Recibiste documentos en otro idioma?

↳ Necesitas traducción (escrita).


Así de simple. A partir de aquí, elige la modalidad y el perfil adecuados para tu proyecto chino–español–inglés.

Solicitar cotización

Tipos de interpretación (oral)

  • Simultánea: el intérprete habla al mismo tiempo que el ponente. Requiere cabina o equipo portátil. Ideal para conferencias y eventos grandes.

  • Consecutiva: el ponente hace pausas y el intérprete reproduce el mensaje con toma de notas. Útil en reuniones y auditorías.

  • Enlace / acompañamiento (fraseo): intercambios breves y bidireccionales en visitas de planta, negociaciones o capacitaciones.

Combinaciones: ZH>ES (chino→español), ES>ZH (español→chino), ZH<>ES (bilateral). También trabajamos EN (inglés) en ambos sentidos.

Tipos de traducción (escrita)

  • Técnica: manuales, ingeniería, TI, patentes.

  • Comercial y financiera: contratos, reportes, marketing.

  • Jurídica y “certificada”: en México suele requerirse perito traductor para efectos oficiales.

  • Audiovisual: subtitulado, doblaje y guiones.

Cobertura

Atendemos CDMX, Monterrey, Guadalajara, Querétaro, Puebla y proyectos en toda la República, América Latina y Norteamérica (presencial y remoto). Cuéntanos tu evento y te enviamos una propuesta a medida.

Solicitar cotización
Anterior
Anterior

¿Por qué los intérpretes de conferencias trabajan en pares?