¿Por qué los intérpretes de conferencias trabajan en pares?
La interpretación simultánea exige escuchar, procesar y hablar al mismo tiempo en otro idioma. Para mantener calidad, precisión y seguridad vocal, el estándar internacional es trabajar en equipo de 2 intérpretes que se alternan cada 20–30 minutos dentro de cabina o con equipo portátil.
¿Por qué en pares?
Calidad sostenida: la alternancia evita la fatiga y los errores.
Apoyo en tiempo real: terminología técnica, cifras, nombres propios.
Continuidad: si hay imprevistos (fallas técnicas, tos, pausa sanitaria), el/la colega cubre sin interrumpir el evento.
Salud y seguridad: la voz y la concentración tienen límites; dos profesionales garantizan rendimiento estable.
¿Por qué cobran por día y no por hora?
Preparación intensiva: estudio de materiales, glosarios y contexto previo (a menudo >2× la duración del evento).
Bloqueo de agenda: exclusividad en la fecha; no es viable encadenar múltiples eventos el mismo día.
Logística y cambios: traslados, pruebas, ensayos y posibles ajustes de programa.
Estándar de la industria: hasta ~6 horas efectivas de interpretación por jornada, con pausas reglamentarias.
Nota: el equipo de interpretación (cabina, receptores, microfonía) se cotiza por separado cuando aplica.
Cobertura
Atendemos CDMX, Monterrey, Guadalajara, Querétaro, Puebla y proyectos en toda la República, América Latina y Norteamérica (presencial y remoto). Cuéntanos tu evento y te enviamos una propuesta a medida.